¿Quién hace la voz de la Nahuala?

Reparto

Personaje Actor de voz
Santos Machorro Jesús Ochoa
Mauricio Roldán (niño)
La Nahuala Ofelia Medina
Nana Dionisia Luna Arjona

¿Quién hace la voz de don Andrés?

Andrés CouturierDon Andres / Con la voz de

¿Quién hace la voz del Charro Negro?

Erick ElíasCharro Negro / Con la voz de

Completan el elenco las voces de Eduardo España (Evaristo), Emilio Treviño (Nando), Annie Rojas (Xochitl), Andrés Couturier (Don Andrés) y Erick Elías (como el Charro Negro).

¿Cuántos años tiene Leo San Juan?

10 años de edad
Leo San Juan, es un niño inseguro de 10 años de edad; vive con su abuela y su hermano mayor, Nando, quien lo asusta con la leyenda de la Nahuala, según la cual, una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja, que 52 años atrás se apoderó de los espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu …

¿Quién es Teodora Villavicencio?

Teodora Vicenta de la Purísima Concepción de la Inmaculada Trinidad Villavicencio, Duquesa de Oraverás, Marquesa del Jujuy y niña de la Condesa, o simplemente Teodora, es un personaje principal de La Leyenda de la Llorona, La Leyenda de las Momias de Guanajuato, La Leyenda del Chupacabras, La Leyenda del Charro Negro y …

¿Cómo murio la Nahuala?

La Nahuala murió mucho antes de la llegada de los españoles a nuestro país, se dice que previo a su muerte se apoderó del alma de dos niñas y que únicamente necesitaba el alma de un niño más para poder resucitar durante el día de muertos, y de esa manera acabar con los habitantes de Puebla.

¿Cómo murio don Andrés?

Debido al cáncer de colon que padecía, ayer por la mañana falleció don Andrés Quedaza a la edad de 80 años. Un día de luto se vivió en Multimedios y más en el programa «Acábatelo», donde hacía reír con sus ocurrencias.

¿Qué personajes participaron en la leyenda del Charro Negro?

Lista de apariciones

ExpandirLa Leyenda del Chupacabras
Principales Leo San Juan · Teodora Villavicencio · Alebrije · Evaristo · Finado y Moribunda · Fernando San Juan
Aliados y Héroes Mandujano · Galeana · García · José · Puma · Juanita · Zubieta

¿Quién es la planchada?

La Planchada es una leyenda Mexicana en la que se narra la historia de una enfermera fantasmal que vaga por los pasillos del hospital y atiende a los enfermos que necesitan ayuda.

¿Cuántos años tiene Nando San Juan en la leyenda del chupacabras?

Nando es un niño de 13 años de estatura media, piel morena y cabello café.

¿Cuántos años tiene Teodora?

48 años
Teodora murió por la peste bubónica el 28 de junio de 548, a la edad de 48 años, y Justiniano la sobrevivió hasta 565.

¿Cómo murió Teodora Villavicencio?

Murió a manos de la Nahuala cuando éste espíritu entró al cuerpo de la cocinera de la familia y mató a todos los miembros de la misma en 1755. Su espíritu logró escapar del conjuro de la Nahuala junto con el de Xóchitl gracias a la ayuda de Toñita San Juan y Fray Godofredo.

¿Cómo se llama la niña de las leyendas?

Teodora Villavicencio
Primera aparición Teodora Villavicencio es uno de los personajes principales de la saga de películas Las Leyendas.

¿Cómo se murió la planchada?

En lo profundo de su soledad, la reflexión le ablandó el corazón, se arrepintió de haber sido tan mal enfermera y falleció con el profundo anhelo de enmendar de alguna forma sus errores (otra versión dice que se suicidó por aquel desamor).

¿Qué le pasó a la mamá de Leo San Juan?

La Señora San Juan, quien murió en condiciones desconocidas junto a su esposo, se puede ver en la pintura que Leo coloca sobre la ofrenda de día de muertos que se coloca en su casa.

¿Quién fue Andrés en la Independencia de México?

Andrés Eligio Quintana Roo nació el 30 de noviembre de 1787, en Mérida, Yucatán. Fue un abogado, poeta y político novohispano, insurgente en el proceso de independencia de México.

¿Cómo era Andrés Quintana Roo?

Andrés Quintana Roo fue un político liberal mexicano, abogado, periodista y autor. Fue uno de los próceres de la Guerra de Independencia Mexicana al igual que su esposa Leona Vicario. El 6 de noviembre de 1813, la Asamblea Nacional Constituyente presidida por Quintana Roo declaró la Independencia.

¿Dónde ocurre la leyenda del Charro Negro?

El Charro Negro es uno y su historia tiene lugar en San Juan de los Lagos. Además de ser un centro religioso que atrae a miles año con año, San Juan de Los Lagos cuenta con una tradición oral e historias propias. Concluía el siglo XVIII y San Juan de los Lagos adquiría una gran fama.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.