¿Quién fue Casasola?

Nació en la ciudad de México en 1874. Inició su labor periodística como tipógrafo y redactor. Hacia finales del siglo XIX comenzó a tomar fotografías para ilustrar sus notas. En 1890 ingresó en El Mundo Ilustrado, semanario de El Imparcial, donde consolidó su carrera como fotógrafo.

¿Qué temas trata Víctor Casasola?

En 1900 inicia lo que se llamaría el archivo Casasola: un archivo fotográfico que luego estaría al servicio de la historia de México. Este archivo que se transformaría en una obsesión vital para Víctor, contiene hechos políticos de relevancia, imágenes de la vida cotidiana, fiestas, actos sociales y religiosos.

¿Cuáles son los hermanos Casasola?

Miguel CasasolaAgustín Víctor Casasola / Hermano

¿Dónde se encuentra el Archivo Casasola?

Pachuca de Soto, Mexico. En 1976, el gobierno federal adquiere el llamado Archivo Casasola, una de las colecciones más emblemáticas de México, que fue entregada en custodia al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¿Cuál es el tema principal de las fotografías de Agustín Casasola?

A Agustín Víctor Casasola se le ha considerado como pionero del reportaje y la fotografía documental en México pues con su cámara, trajinó por una buena parte de la geografía nacional, retratando personas, paisajes, lugares y todo aquello que consideraba digno de ser plasmado sobre el papel.

¿Qué temas trata Nacho López?

Entre sus temas se aprecian bailarines, niños, carnavales, máscaras, calles e indígenas. En su producción también deslizaba críticas sociales. Se involucró en el cine, por lo que realizó documentales y comerciales.

¿Cuándo nacieron los hermanos Casasola?

Los hermanos Agustín Víctor Casasola y Miguel Casasola, nacieron en la ciudad de México a fines del siglo XIX y quedaron huérfanos a los 6 años. Agustín inició su carrera en los talleres de tipografía y más tarde como fotógrafo de prensa alrededor de 1900.

¿Dónde estudiaron los hermanos Casasola?

En 1945 López Bocanegra se matriculó en el Instituto de Artes y Ciencias Cinematográficas de México.

¿Qué temas tratan los hermanos Mayo?

Entre su trabajo encontramos reportajes de viajes, trabajos documentales sobre política, la vida de la calle, mercados, artesanía, arqueología, entre otros. También trataban temas como corridas de toros, futbol, espectáculos, indígenas, sembradíos de henequén, campos petroleros, entre otras.

¿Qué hizo Nacho López?

Ignacio López Bocanegra, mejor conocido como Nacho López (Tampico, Tamaulipas, 1923 – Ciudad de México, 1986) fue un fotógrafo mexicano, figura importante en el periodismo fotográfico de dicho país en el siglo XX.

¿Cuando murio Nacho López?

63 años (1923–1986)Nacho López / Edad a la que murió

¿Cuándo nacieron los hermanos Mayo?

Los Hermanos Mayo fueron un grupo de fotoperiodistas formado por dos familias; los hermanos Souza Fernández: Francisco, nacido el 12 de agosto de 1911, Julio, el 18 de octubre de 1917, y Cándido, el 23 de abril de 1922; a ellos se incorporaron en momentos distintos los hermanos Del Castillo Cubillo: Faustino, nacido el …

¿Quién es Nacho López?

Ignacio López Bocanegra, mejor conocido como Nacho López (Tampico, Tamaulipas, 1923 – Ciudad de México, 1986) fue un fotógrafo mexicano, figura importante en el periodismo fotográfico de dicho país en el siglo XX.

¿Qué temas trata el fotógrafo Héctor García?

“Lo importante de la obra de Héctor García desde sus inicios es su actitud de crítica social y la profundidad que de ésta emana. No es arte purista que pretenda, como muchos insertados en el boom fotográfico, el regodeo de los malabares, lucecitas y texturas; busca, eso sí, la máxima expresión humana.

¿Cuántos negativos de las fotografías de los hermanos Mayo se encuentran guardados en el Archivos Histórico de México *?

Con la llegada Julio Souza a México en 1946, se reorganiza la agencia creando la firma de Foto Hermanos Mayo, trabajando para más de 30 periódicos generando mas de 5 millones de negativos que se conservan, desde 1982, en el Archivo General de la Nación de México.

¿Quién fue Francisco Mata Rosas?

El docente e investigador mexicano Francisco Mata Rosas nació en 1958 en Ciudad de México, donde vive en la actualidad. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y trabajó en el diario La Jornada como fotoperiodista desde su fundación.

¿Qué tipo de fotos tomaba Nacho López?

Innovador de la foto También fue de los primeros en generar series fotográficas a las que denominaría foto ensayos. Gustaba de experimentar por lo que igualmente exploró la doble exposición. Era un buscador incansable de escenas cotidianas.

¿Qué temas trata los hermanos Mayo?

Entre su trabajo encontramos reportajes de viajes, trabajos documentales sobre política, la vida de la calle, mercados, artesanía, arqueología, entre otros. También trataban temas como corridas de toros, futbol, espectáculos, indígenas, sembradíos de henequén, campos petroleros, entre otras.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.