¿Quién fue el Dr Mario Molina Pasquel?

A 25 años de haber recibido el Premio Nobel de Química, Mario Molina es y será siempre recordado por ser la voz que generó conciencia sobre los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) a la capa de ozono, que es la principal defensa que tenemos ante los rayos ultravioleta B, dañinos para la vida en el planeta.

¿Quién es Mario Molina y sus aportaciones?

Es pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica; entre sus trabajos se encuentra el artículo que realizó junto con el investigador estadounidense Frank Sherwood Rowland, con el que predijo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases …

¿Quién fue el mexicano que ganó el Premio Nobel de Química?

El 10 de diciembre de 1995, el Dr. Mario Molina recibió el Premio Nobel de Química en una ceremonia celebrada en Estocolmo, Suecia.

¿Qué es lo que hecho el Dr Mario Molina?

Como profesor e investigador se desempeñó en la Universidad de California (Irvine y San Diego), el Instituto Tecnológico de California, el Jet Propulsion Laboratory, el Instituto Tecnológico de Massachusets y el Instituto Scripps de Oceanografía….

Mario Molina
Área Ingeniería química y fisicoquímica

¿Quién inventó los clorofluorocarbonos?

En la Universidad de California, Irvine, F. Sherwood Rowland y Mario J. Molina descubrieron que los clorofluorocarbonos (CFC) podían agotar la capa de ozono atmosférico de la Tierra, que bloquea los dañinos rayos ultravioleta del sol.

¿Qué hizo Mario Molina por el medio ambiente?

El doctor Molina investigó la química de la contaminación atmosférica en la baja atmósfera y estuvo involucrado en trabajos interdisciplinarios colaborando con expertos para enfrentar el problema de la degradación de la calidad del aire en las grandes ciudades del planeta, especialmente grupos de contaminantes del aire …

¿Cuáles son los 3 premios Nobel de México?

Así mismo, se enfoca en los tres mexicanos que han sido merecedores de este galardón en literatura (Octavio Paz), química (Mario Molina) y en el premio nobel de la paz (Alfonso G. Robles).

¿Cómo murio Mario Molina?

7 de octubre de 2020Mario Molina / Fecha de la muerte

¿Qué hace el Centro Mario Molina?

El Centro Mario Molina tiene como propósito encontrar soluciones prácticas, realistas y de fondo a problemas complejos relacionados con la prevención del cambio climático y la promoción del desarrollo sustentable, el uso eficiente de la energía y la protección del medio ambiente, a través de la generación de consensos …

¿Cuándo se descubrió el CFC?

1890
Aunque el químico belga Frédéric Swarts había sintetizado pioneramente un CFC ya en la década de 1890, el honor de ser considerado el creador de estos gases recayó en el norteamericano Thomas Midgley Jr. por abrir las puertas a su utilización industrial y al consecuente provecho social.

¿Quién inventó la capa de ozono?

Charles Farby
El descubrimiento de esta capa de ozono se atribuye oficialmente a los franceses Charles Farby y Henri Buison, en 1913.

¿Cuáles fueron los logros de Mario Molina?

Premio Tyler para Logro Ambiental 1983, NASA Exceptional Scientific Achievement Medal 1989, Premio Nobel de Química 1995, Premio Sasakawa 1999, Medalla de la Libertad de la presidencia de los EUA 2013 y Premio Campeones de la Tierra 2014 de la ONU.

¿Qué beneficios aporto a la sociedad el trabajo de Mario Molina?

Mario Molina recibió el Premio Nobel de química en 1995 por su investigación sobre los gases CFC. Pura curiosidad científica. Eso, dice el premio Nobel Mario Molina, lo motivó para hacer el descubrimiento crucial que permitió detener la destrucción de la capa de ozono.

¿Cuántos y cuáles son los premios Nobel de México?

¿Quiénes son los mexicanos que han recibido un Premio Nobel? A lo largo de la historia del Premio Nobel, han sido tres mexicanos quienes han recibido un galardón de este tipo debido a su contribución intelectual. Estos son: Alfonso García Robles, Octavio Paz y José Mario Molina Henríquez.

¿Cuántos premios Nobel a ganado México?

Desde hace casi 120 años se ha entregado el Premio Nobel a lo más destacado de las ciencias y la humanidad, solamente 3 mexicanos han podido ganar esta gran distinción.

¿Cuándo murió Mario Molina Premio Nobel?

El químico mexicano Mario Molina, quien en 1995 ganó el Premio Nobel de Química, falleció este 7 de octubre, informó la UNAM. La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995.

¿Dónde murio Mario Molina?

Ciudad de México, MéxicoMario Molina / Lugar de la muerte

¿Cuál fue el trabajo más sobresaliente de Mario Molina?

Fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC), que les mereció el Premio Nobel de Química.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.