¿Quién fue Joel Sosa Gutiérrez?
Universidad Politécnica de Guanajuato Joel Sosa Gutiérrez, de 26 años, y Sergio Omar Galván Cáceres, de 25 años, fueron los genios que en el año 2005 revolucionaron la ingeniería civil al inventar un tipo nuevo de concreto que permite pasar la luz, y que además es mucho más liviano que el concreto convencional.
¿Quién es el inventor del concreto translucido?
Aron Losonczi
Bill Price
Concreto translúcido/Inventores
¿Cómo y por qué razones se desarrollo el concreto translúcido?
El concreto traslúcido representa un avance en la construcción de plataformas marinas, presas, escolleras y taludes en zonas costeras, ya que bajo el agua sus componentes no se deterioran y es un 30 % más liviano que el concreto convencional.
¿Cuál es el objetivo del concreto translucido?
El concreto traslúcido es un concreto polimérico, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla características mecánicas superiores a las del concreto tradicional. … Este concreto permite visualizar siluetas y figuras a través de las estructuras en donde es implementado.
¿Cuándo se inventó el concreto translúcido?
2001
El desarrollo del material se remonta al año 2001, cuando el arquitecto húngaro Áron Losonczi desarrolla Light Transluscent Concrete, o LiTraCon ; una mezcla de fibras de vidrio y concreto fino.
¿Cómo se llama José Joel?
José Joel | |
---|---|
Nombre de nacimiento | José Francisco Carmelo Augusto Sosa Noreña |
Otros nombres | José Joel |
Nacimiento | 27 de noviembre de 1975 (46 años) |
Nacionalidad | Mexicana |
¿Cuándo fue creado el concreto translúcido?
2001
El desarrollo del material se remonta al año 2001, cuando el arquitecto húngaro Áron Losonczi desarrolla Light Transluscent Concrete, o LiTraCon ; una mezcla de fibras de vidrio y concreto fino.
¿Dónde se inventó el concreto translúcido?
Como Concreto Translúcido se conoce a un reciente material desarrollado en México el cual posee características similares a las del hormigón, pero con la gran diferencia de que permite el traspaso de la luz a través de sus superficies.
¿Cuándo surge el concreto translúcido?
El desarrollo del material se remonta al año 2001, cuando el arquitecto húngaro Áron Losonczi desarrolla Light Transluscent Concrete, o LiTraCon ; una mezcla de fibras de vidrio y concreto fino.
¿Cómo se hace el concreto translúcido?
Su fabricación es igual a la del hormigón común. Para ello se emplea cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras, agua y el aditivo cuya fórmula es secreta, llamado “Ilum”. Actualmente el cemento translúcido se comercializa en dos formas: prefabricado y el aditivo Ilum.
¿Qué beneficios tiene el concreto translúcido?
Entre las ventajas de este innovador material destaca que se puede colar bajo el agua, es resistente a la corrosión y 30 por ciento más liviano que el concreto tradicional, pero su principal virtud es que permite el paso de 70 por ciento de la luz natural y del calor en superficies de hasta dos metros de grosor.
¿Qué significa concreto translúcido?
Como Concreto Translúcido se conoce a un reciente material desarrollado en México el cual posee características similares a las del hormigón, pero con la gran diferencia de que permite el traspaso de la luz a través de sus superficies.
¿Por qué le dicen Carmelo a José Joel?
Su primer nombre se lo pusieron por su papá y abuelo; el segundo, por su bisabuelo paterno; Carmelo porque lo presentaron ante la Virgen del Carmen; y Augusto por su bisabuelo materno.
¿Quién es la esposa de José Joel Sosa?
Danaí Donají Rodríguez VillaseñorJosé Joel / Cónyuge (m. 2008–2017)
¿Cómo se hace el concreto lanzado?
El concreto lanzado recibe su nombre gracias al proceso de aplicación, en el cual el concreto es expulsado a través de una manguera que lo impulsa mediante aire comprimido a alta velocidad.
¿Cómo se hace el cemento translúcido?
Su fabricación es igual a la del hormigón común. Para ello se emplea cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras, agua y el aditivo cuya fórmula es secreta, llamado “Ilum”. Actualmente el cemento translúcido se comercializa en dos formas: prefabricado y el aditivo Ilum.
¿Cómo se hace concreto translúcido?
Su fabricación es igual a la del hormigón común. Para ello se emplea cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras, agua y el aditivo cuya fórmula es secreta, llamado “Ilum”. Actualmente el cemento translúcido se comercializa en dos formas: prefabricado y el aditivo Ilum.
¿Qué significa el nombre de José Joel?
Joel es un nombre de niño de origen hebreo que significa «el hombre de Dios» o «Dios es su señor». Proviene de la palabra hebrea «יואל2», que literalmente significa Yahvé y que se entiende como Dios.