¿Qué representa un tenango?
Los Tenangos son bordados que cuentan la vida de quienes viven en la Sierra de Tenango de Doria. Podemos encontrar entre sus imágenes animales y flores que habitan entre las comunidades, celebrando a la diversidad natural y su convivencia con el entorno.
¿Qué representan los colores de los tenangos?
Hoy en día se eligen tonalidades más alegres y cada color mantiene un significado diferente, por ejemplo: rojo representa el bien, negro el mal, verde es la vegetación, naranja la lumbre, azul la luna y café es la tierra.
¿Cuál es el origen de los tenangos?
Hoy conoceremos parte de la historia del bordado Tenango, el cual tiene su origen en el estado de Hidalgo, más precisamente en el municipio de Tenango de Doria. Este tipo de bordado encuentra su origen en el bordado Otomí y sus diseños rinden honor a su comunidad, plasman parte de su cultura y su cosmovisión ancestral.
¿Qué significan los bordados otomies?
Los bordados otomíes son generados bajo un riguroso ritual de documentación social, son tributo a la comunidad y a sus eventos más importantes como la cosecha, la siembra, el matrimonio, o el nacimiento. Tienen una función mágica y redentora con la tierra y sus habitantes.
¿Qué simbolizan los bordados que elaboran los artesanos?
Los bordados representan los sueños y aspiraciones de numerosos grupos indígenas oaxaqueños, usando como inspiración la naturaleza de los valles de la región. La mayoría de las prendas están hechas con algodón y unos aros para bordar el contorno de las figuras y luego rellenar con punto pasado vertical.
¿Qué relevancia tienen los tenangos en la cultura indígena?
Los tenangos evocan el colorido de las fiestas, de los rituales; cada cuartito, metrito o mantel es parte de la cotidianidad de San Pablo el Grande y San Nicolás, dos comunidades otomíes de las 58 que abarca Tenango de Doria.
¿Qué son los tenangos y que relevancia tienen en la cultura indigena?
Los tenangos evocan el colorido de las fiestas, de los rituales; cada cuartito, metrito o mantel es parte de la cotidianidad de San Pablo el Grande y San Nicolás, dos comunidades otomíes de las 58 que abarca Tenango de Doria.
¿Cómo se llaman los bordados de Hidalgo?
Los tenangos, como se les llama a las piezas bordadas, han evolucionado para convertirse en trabajos con infinidad de detalles que llegan a un mercado mundial.
¿Qué significan los bordados?
El bordado es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles. La definición correspondiente al adjetivo es participio del verbo bordar, definiendo bordar como adornar una tela o piel con bordados.
¿Cuál es la importancia del bordado?
Bordar y Tejer es una actividad beneficiosa para nuestra salud física y mental porque ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca, la tensión muscular y la presión arterial.
¿Por qué los diseños de las mujeres otomíes de Tenango llamaron la atención de los diseñadores españoles?
– Luego de ser señalada por utilizar de manera indebida los diseños de artesanos de Tenango de Doria, la marca de ropa española Mango reconoció que su equipo de diseñadores se inspiró en la iconografía de los tenangos, un bordado artesanal hidalguense.
¿Qué son los tenangos hidalguenses?
– Los Tenangos son una artesaníahidalguense bordada con hilos de colores vivos representan la flora y fauna de la región, así como escenas de la vida cotidiana y festiva, inspirados en pinturas rupestres de una cueva cercana a El Cirio.
¿Qué tipos de bordados hay?
Se distinguen tres clases:
- Lisos, que apenas sobresalen de la pieza.
- De realce, que ofrecen mucho relieve debido a un relleno de cartulina o de algodón en rama (o de estopa con cera, en la Edad Media) que se interpone.
- De aplicación o de sobrepuesto, que se borda fuera de la pieza y posteriormente se cose sobre ella.
¿Cuántos tipos de bordados mexicanos hay?
El bordado en México
- El antiguo arte de dibujar con hilo. Dependiendo de la zona de nuestro país, también van variando los estilos con los que se borda. …
- Bordado Chiapaneco. …
- Bordado Oaxaqueño. …
- Bordado Otomí …
- Bordado de San Luis Potosí …
- Bordado Chihuahuense.
¿Qué utilidad tiene el bordado?
Bordar disminuye la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la tensión muscular. Todo esto ayuda a reducir drásticamente tus niveles de estrés. Bordar se convierte en ese momento de calma diaria que te ayuda a desconectar de los problemas cotidianos.
¿Cuáles son las características del bordado?
Características del bordado que realizamos
Nº máximo de colores | 10 colores | Calidad |
---|---|---|
Cuatricomía | NO | Calidad fotográfica |
Tramas | NO | Degradados |
Elasticidad | NO | Tipo Hilo |
Tacto | Alto | Transpirable |
¿Qué beneficios trae bordar?
Beneficios de bordar y tejer en niñas y niños
- En niños de 5 años ayuda a reforzar la motricidad.
- Fomenta la memoria.
- Ayuda a la concentración.
- Impulsa la coordinación mano-ojo.
- Baja la velocidad de la respiración.
- Se puede comparar con un estado de meditación.
- Alimenta la creatividad.
¿Por qué son importantes los textiles y bordados?
El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad a lo largo del país. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, costumbres, mestizajes y cosmogonías, México es reconocido como uno de los principales países con una hermosa producción artística en el mundo textil.