¿Qué quiere decir Icefa?

ICEFAS es el plural de las siglas ICEFA (Instituciones de Crédito o Entidad Financiera Autorizada) que es el nombre con el que se conoce a los bancos en los que se abrieron las cuentas al iniciar el Sistema de ahorro para el Retiro.

¿Cómo puedo retirar mi dinero del SAR 92?

Sigue estos pasos para recuperar tu dinero del SAR 92

  1. Si eres cliente de Afore SURA solicita una cita en línea o llámanos al 44 3298 2250.
  2. Asiste a tu cita con tus documentos e información requeridos.
  3. Durante tu cita un Asesor te apoyará para llenar tu Solicitud de Traspaso de SAR IMSS 92-97.

¿Cómo retirar mi ahorro para el Retiro 92 y 97?

¿Qué pasos debes seguir para retirar estos recursos? Primero: Si ya estás registrado en una AFORE, acude a cualquiera de sus sucursales, donde deberás entregar los documentos antes mencionados, además de llenar y firmar la “Solicitud de traspaso de SAR IMSS 9297” que te proporcionarán ahí mismo.

¿Cómo saber si tengo dinero en el SAR?

Puedes localizar tu Afore de manera sencilla, llamando sin costo al número que habilitó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR): 5513285000. Ahí deberás preguntar, pero es importante que tengas a la mano los datos como CURP, RFC y Número de Seguridad Social.

¿Qué es el SAR en México?

El sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), de conformidad con el artículo 3°, fracción X de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, es el sistema regulado por la Ley del Seguro Social, que prevé que las aportaciones de los trabajadores, patrones y del Gobierno Federal en las cuentas individuales propiedad de …

¿Cómo saber el saldo del SAR 92?

NOTA: En caso de no contar con ningún comprobante, tendrás que acudir a la institución financiera que maneja tu Afore (En caso de no saber que institución es, comunícate a la CONDUSEF al 800 999 8080 y ellos te proporcionaran esta información), a solicitar un estado de cuenta donde indique que dicha institución …

¿Cómo recuperar el dinero del SAR?

Cómo recuperar tus ahorros acumulados en el SAR-IMSS 92

  1. El primero y más importante, como ya se ha dicho, tener una cuenta individual en una Afore.
  2. Llenar la solicitud de traspaso de SAR 92-97 que pondrá a tu disposición la Afore. …
  3. Anexar copia de una identificación oficial.

¿Dónde está mi ahorro para el retiro?

Ingresa a la página www.e-sar.com.mx, ahí podrás ubicar la sección “Localiza tu AFORE”. Una vez dentro deberás escribir en los campos correspondientes tu Número de Seguridad Social (NSS) o bien tu CURP, además de un correo electrónico al que te será enviada la respuesta a tu consulta.

¿Cómo saber si cotice antes del 97?

¿Conoces a alguien que está pensando en pensionarse?

  1. Haber comenzado a cotizar ante el IMSS antes del 1º de julio de 1997, es decir: pertenecer a la Ley 73 del IMSS.
  2. Tener al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS.
  3. Haber dejado de trabajar y que tu ex-empleador lo haya notificado al Seguro Social.

¿Qué es retiro IMSS 1997?

Es una pensión que se contrata con la AFORE en la que estás registrado. El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y de la esperanza de vida que te calculen.

¿Cómo saber si soy ley 73 o 97?

Si te diste de alta por primera vez en el IMSS antes 1ro de julio de 1997, perteneces a este régimen. Para pensionarte bajo esta ley debes: Tener 60 años o más. Contar con un mínimo de 500 semanas reconocidas ante el IMSS.

¿Cuál es la diferencia entre el SAR y el AFORE?

Señor Montemayor, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es lo que ahora llamamos Afore, los patrones por ley están obligados a efectuar aportaciones a una cuenta de ahorro en favor de sus trabajadores, estas contribuciones son parte de las acertadamente denominadas «prestaciones de ley»; tales aportaciones …

¿Cuándo se paga el SAR?

La fecha límite de pago son los días 17 de cada mes non (entero bimestral). Si el día 17 cae en viernes o día inhábil se recorre el pago al próximo día hábil.

¿Cómo ver mis aportaciones al Seguro Social?

Para saber cuántas Semanas Cotizadas tienes, ingresa al sistema y solicitar tu Constancia de Semanas Cotizadas. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en mi Afore?

Existen tres opciones para conocer en dónde se encuentra tu AFORE: Por teléfono llamando a SARTEL: 55 1328-5000. Por internet ingresando a www.e-sar.com.mx. Descargando la App AforeMóvil.

¿Cómo consultar saldo Afore?

En AforeMóvil www.gob.mx/aforemovil es posible realizar la solicitud de envío de estado de cuenta a tu correo electrónico, consultar los saldos acumulados y recibir notificaciones sobre los movimientos que se registran en tu Cuenta Individual.

¿Cómo saber si estoy en la ley del 73?

¿Conoces a alguien que está pensando en pensionarse?

  1. Haber comenzado a cotizar ante el IMSS antes del 1º de julio de 1997, es decir: pertenecer a la Ley 73 del IMSS.
  2. Tener al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS.
  3. Haber dejado de trabajar y que tu ex-empleador lo haya notificado al Seguro Social.

¿Cómo saber en qué año empecé a cotizar en el IMSS?

Es el año en el que tú o tu patrón realizaron tu registro ante el IMSS para proporcionarte un Número de Seguridad Social. Además: El año en el que ingresaste es cuando comenzaron tus cotizaciones al IMSS.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.