¿Qué son actividades específicas?

Las actividades específicas son las asociadas con el desarrollo de la tesis doctoral, como presentaciones en congresos, publicaciones en revistas, creación de productos, estancias de movilidad investigadora, etc. y la tipología de todas ellas está recogida en la aplicación.

¿Qué es la actividad radiactiva?

La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.

¿Qué son las actividades específicas en la educación?

Son las formas activas y ordenadas de llevar a cabo las estrategias metodológicas o las experiencias de aprendizaje. Así, unas estrategias determinadas (proyecto, solución de problemas, elaboración de fichas, investigación, centro de interés, clase magistral, etc.)

¿Qué es la actividad específica de un radionucleido?

Actividad específicaes la actividad por cantidad de un radionúclido, por lo tanto, la actividad específica se define como la actividad por cantidad de átomos de un radionúclido particular.

¿Qué es la radiactividad en el cuerpo humano?

Más allá de ciertos umbrales, la radiación puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos, y producir efectos agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda. Estos efectos son más intensos con dosis más altas y mayores tasas de dosis.

¿Qué es la radiactividad y sus tipos?

Hay tres tipos de emisiones: rayos alfa, beta y gamma. Las partículas alfa tienen carga positiva, las beta son negativas y los rayos gamma son neutrales. Estos tipos se pueden condensar en dos tipos generales: Radiaciones electromagnéticas (radiación gamma y rayos X)

¿Cuáles son las actividades de aprendizaje ejemplos?

Ejemplos de actividades de aprendizaje Los ejemplos más habituales son: a) Las preguntas-guía o guías de estudio y los ejercicios para la autoevaluación que muchos textos docentes suelen presentar al principio o al final de cada tema. b) Preguntas o ejercicios propuestos en clase o en los textos.

¿Cuál es la importancia de las actividades de aprendizaje?

Son un medio para asimilar información, adquirir o construir conocimiento. Pero también para aprenderlo de una determinada manera, de forma que sea funcional, que pueda utilizarse como instrumento de razonamiento.

¿Cómo calcular la actividad de una muestra radiactiva?

0:394:37Sugerencia de vídeo · 54 segundosQuímica nuclear. Problema 4. Cálculo de la actividad radiactiva – YouTubeYouTube

¿Cuánto vale un Curie?

El curio (Ci) es la unidad de desintegración radioactiva. Se define como la cantidad de sustancia radioactiva que presenta una velocidad de desintegración de 3,7 x 1010 desintegraciones por segundo (DPS), o lo que es lo mismo, 2,22 x 1012 desintegraciones por minuto (DPM).

¿Cómo funciona la radiación en el cuerpo humano?

Estar expuesto a una gran cantidad de radiación durante un corto período de tiempo, como durante una emergencias causadas por la radiación, puede causar quemaduras en la piel. También puede conducir al síndrome de radiación aguda o «enfermedad por radiación«. Los síntomas incluyen dolor de cabeza y diarrea.

¿Cuáles son los síntomas de las radiaciones?

Estos síntomas incluyen pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea y posiblemente hasta convulsiones y coma. Esta etapa de la enfermedad grave puede durar entre unas horas y varios meses. Las personas que hayan recibido una dosis alta de radiación también pueden sufrir daño a la piel.

¿Cuáles son los 3 tipos de radiactividad?

Tipos de radiación ionizante

  • Partículas alfa. Las partículas alfa (α) tienen carga positiva y están compuestas por dos protones y dos neutrones del núcleo del átomo. …
  • Partículas beta. …
  • Rayos gamma. …
  • Los rayos X.

16 abr 2021

¿Cuáles son los dos tipos de radiactividad?

¿Qué es la radiactividad?

  • alfa, es un flujo de partículas positivas constituido por dos protones y dos neutrones.
  • beta, es un flujo de electrones producido por la desintegración de neutrones en los núcleos radiactivos.

¿Cuáles son las actividades de aprendizaje?

Las actividades de aprendizaje son las distintas tareas o ejercicios que una persona o un grupo de ellas llevan a cabo con el propósito de hacer avanzar el proceso de aprendizaje.

¿Cuáles son las actividades que favorecen el aprendizaje?

Estar bien física y mentalmente es muy importante a la hora de aprender y estudiar. Para ello, es fundamental, hacer algo de ejercicio durante la semana, comer saludablemente, llevar a cabo actividades relajantes, dormir bien, y también, disponer de tiempo para jugar o de ocio.

¿Qué es el aprendizaje y cuál es su importancia?

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren habilidades, conocimientos, conductas y valores. ​ Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

¿Qué son las actividades en el proceso de enseñanza aprendizaje?

Una actividad de enseñanzaaprendizaje es un procedimiento que se realiza en un aula de clase para facilitar el conocimiento en los estudiantes, y se eligen con el propósito de motivar la participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje (Cooper, 1999; Richards y Rodgers, 1992, como se citan en Villalobos, 2003).

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.