¿Quién atraviesa la hendidura esfenoidal?

El nervio nasociliar atraviesa la hendidura esfenoidal entre los dos tendones del músculo recto lateral, inferior a la rama inferior del tercer par y superior al sexto par.

¿Qué pasa por la hendidura esfenoidal o fisura orbitaria superior?

Fisura orbitaria superior. Una abertura entre las alas mayor y menor del hueso esfenoides; es la vía de paso de los nervios motor ocular común, patético, oftálmico y motor ocular externo (CNN III, IV, V-1 y VI, respectivamente), y de las venas oftálmicas.

¿Cómo se forma la hendidura esfenoidal?

La fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal, es la hendidura formada por las alas mayor y menor del esfenoides en el límite posterior de la órbita. Se ubica entre el ala mayor y el ala menor del esfenoides y por debajo y al lado del canal óptico. Tiene unos 22 mm de largo y se divide en dos porciones.

¿Qué pasa por la hendidura esfeno maxilar?

Por la hendidura esfenomaxilar pasa a la órbita, desde la fosa pterigomaxilar, el nervio maxilar superior.

¿Cuáles son las 5 aperturas asociadas a las orbitas?

La órbita tiene diversas aperturas. El canal óptico en el ápex, espesor ala menor esfenoides, por donde pasa el nervio óptico, fibras simpáticas y arteria oftálmica. La fisura orbitaria superior, también en el ápex, en ala mayor y menor del esfenoides, contiene el III, IV, Va, VI, fibras simpáticas, venas orbitarias.

¿Por qué se llaman pares craneales?

Los pares craneales, son un grupo de nervios del SNP que deben su nombre ya que se derivan de la cavidad craneal del cerebro, y no de la médula espinal como los nervios espinales.

¿Qué pasa por el agujero óptico?

Es un canal óseo que parte del vértice de la órbita en el agujero óptico y transcurre a través del ala menor del hueso esfenoides hasta la fosa cerebral media en la base del cráneo. Por el discurre el nervio óptico acompañado por la arteria oftálmica y fibras del sistema nervioso simpático.

¿Qué pasa a través de la fisura orbitaria inferior?

Formado por dos huesos separados, la fisura orbitaria inferior es en realidad una brecha en forma de surco que permite que los nervios y los vasos sanguíneos suministren al área del ojo señales clave del cerebro y la médula espinal, y nutrientes esenciales a través de un flujo sanguíneo constante al área .

¿Cómo se forma la fisura orbitaria inferior?

Los dos huesos que forman la fisura orbitaria inferior son el hueso esfenoides y el maxilar. El hueso esfenoidal es un hueso cónico que se encuentra justo por delante o por delante del hueso temporal en el costado de la cara, la sección comúnmente conocida como las sienes.

¿Qué huesos forman el agujero rasgado posterior?

El foramen yugular (FY), también conocido como agujero rasgado posterior, se encuentra ubicado entre los huesos temporal y occipital. Varía en tamaño y forma en los diferentes cráneos, de lado a lado en el mismo cráneo y de superficie externa a superficie interna en el mismo foramen1.

¿Qué pasa por el canal Suborbitario?

El conducto infraorbitario (o suborbitario) se halla situado en la cara superior de la apófisis piramidal del maxilar y no es más que la prolongación hacia anterior del canal infraorbitario que recorre el piso de la cavidad orbitaria, por delante de la fisura orbital inferior (o hendidura esfenomaxilar).

¿Cuáles son los 7 huesos que forman la órbita?

Está formada por los huesos etmoides, frontal, lagrimal y esfenoides. Agujeros etmoidales anterior y posterior. Son la vía de paso de los nervios etmoidales anterior y posterior, y de vasos, hacia la cavidad nasal y los senos esfenoidal y etmoidal.

¿Cuáles son los huesos que conforman la órbita?

La cavidad orbitaria está compuesta por 7 huesos que constituyen las cuatro paredes que la forman y que confluyen de manera anterior, formando el BORDE O REBORDE orbitario.

¿Qué son los pares craneales y su función?

Los pares craneales proporcionan información motora y sensitiva a las estructuras de la cabeza y el cuello, controlando las actividades de esta región. Solamente el nervio vago (X par craneal) se extiende más allá del cuello para inervar los órganos torácicos y abdominales.

¿Que son y cuáles son los pares craneales?

Uno de los 12 pares de nervios que pasan por orificios del cráneo y van desde el encéfalo hasta diferentes áreas de la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Los pares craneales transmiten información entre el encéfalo y los órganos de los sentidos (los ojos, los oídos, la nariz y la lengua).

¿Qué pasa a través del agujero magno?

Foramen Magno: – Agujero central del occipital por el que sale el bulbo raquídeo, arterias vertebrales, arteria espinal anterior, raíces del nervio accesorio y plexos simpáticos vertebrales.

¿Qué pasa si se daña el nervio óptico?

El daño al nervio óptico puede causar pérdida de la visión. El tipo de pérdida de la visión y su gravedad depende de dónde ocurra el daño. Puede afectar a uno o ambos ojos.

¿Dónde se forma la fisura orbitaria?

La fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal, es una hendidura par entre las alas mayores y las alas menores del hueso esfenoides​ por donde pasan numerosos nervios (N. Troclear, N. Abducen, N.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.