¿Qué es un aspirador de laboratorio?
Los aspiradores para pipetas permiten trabajar con pipetas graduadas y aforadas de manera segura, aspirando el líquido por medio de un mecanismo de rueda estriada. Disponen de una palanca lateral para el vaciado rápido de la pipeta.
¿Qué material se utiliza para pipetear?
pipetas
El empleo de la técnica del pipeteo permite dosificar líquidos de forma rápida y precisa. Las herramientas utilizadas para ello se denominan pipetas.
¿Cómo utilizar una perilla de laboratorio?
Forma de Uso
- Para expeler el aire se debe presionar la válvula “A” sobre la parte superior del bulbo.
- Succione el líquido hacia arriba presionando la válvula “S” ubicada en la parte inferior.
- Para descargar presione la válvula “E” que se encuentra al costado de la válvula “S”.
19 dic 2014
¿Qué es una propipeta automática?
Ergonómica y de fácil operación, está diseñada para ser utilizada con una sola mano. Simplemente girando la rueda se logra un manejo preciso en la aspiración y dispensación de líquidos. Presionando la palanca lateral se logra un rápido dispensado del contenido completo.
¿Qué es un Micropipetor y para qué sirve?
Las micropipetas son un instrumento básico en el laboratorio, imprescindible para tomar y dispensar pequeños volúmenes de líquidos de manera precisa. Su correcto manejo es esencial para conseguir unos resultados fiables en nuestro trabajo de laboratorio.
¿Qué tipos de propipetas existen?
Además de las propipetas de goma, también existen propipetas de tipo bolígrafo o pen, que son ergonómicas y están diseñadas para utilizarse con una sola mano. Tienen una rueda que al girarla se logra un manejo preciso de la aspiración.
¿Qué se utiliza para no pipetear con la boca?
Nunca se deben pipetear con la boca los productos químicos, sino con una pera de goma, porque, de no hacerlo así, se puede producir irritación o quemaduras en la boca.
¿Qué es y cómo se usa un Pipeteador?
Una propipeta o pipeteador es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para traspasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos nocivos, tóxicos, corrosivos, con olores muy fuertes o que emitan vapores. La bomba mide de 3 mm a 11 mm de diámetro y suele ser de goma.
¿Cómo se utilizan las perillas para pipetas?
¿Para qué se utilizan las perillas para pipetas en el laboratorio?
- Pipeteo de reactivos y sustancias químicas peligrosos.
- Dispensación de rutina y repetitiva de alícuotas de muestras.
- Transferencia controlada gota a gota de reactivos o tinciones histológicas.
¿Cómo pipetear correctamente con perilla?
Las principales reglas para pipetear correctamente pueden resumirse en:
- Pipetear despacio y con suavidad.
- Mantener la pipeta en posición vertical al aspirar la muestra.
- Sumergir la punta ligeramente en la muestra al aspirar.
- Dispensar el líquido sobre la pared lateral o sobre el líquido en un ángulo de 45º
31 may 2018
¿Cuál es la función de la probeta?
La probeta permite contener líquidos y además se emplea para medir determinados volúmenes de líquidos o soluciones.
¿Dónde se utilizan las micropipetas?
La técnica mediante la cual se dosifica un volumen de un líquido utilizando una pipeta se denomina pipeteo. Cuando queremos medir y transferir pequeños volúmenes de un líquido, en el rango desde unos pocos microlitros a mililitros, es muy aconsejable el uso de micropipetas.
¿Cómo se usa la micropipeta?
Cómo utilizar las micropipetas
- Se aprieta el émbolo hasta el primer tope.
- Se introduce la punta y se aspira el contenido previamente ajustado en la micropipeta. …
- A la hora de verter el volumen aspirado, se aprieta hasta el primer tope.
- Presionar hasta el segundo tope para soltar el volumen completamente.
¿Cuál es el uso de las propipetas?
Una propipeta o pipeteador es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para traspasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos nocivos, tóxicos, corrosivos, con olores muy fuertes o que emitan vapores. La bomba mide de 3 mm a 11 mm de diámetro y suele ser de goma.
¿Cuántos tipos de pipetas existen en el laboratorio?
Tipos de pipetas para laboratorio
- ⇨ Pipeta aforada. …
- ⇨ Pipeta graduada o de simple aforo. …
- ⇨ Pipeta Pasteur. …
- ⇨ Pipeta de Shali. …
- ⇨ Pipeta de Thomas. …
- ⇨ Pipeta de tres vías. …
- ⇨ Pipeta serológica. …
- ⇨ Pipeta de transferencia.
¿Cuál es la forma correcta de pipetear?
Las principales reglas para pipetear correctamente pueden resumirse en:
- Pipetear despacio y con suavidad.
- Mantener la pipeta en posición vertical al aspirar la muestra.
- Sumergir la punta ligeramente en la muestra al aspirar.
- Dispensar el líquido sobre la pared lateral o sobre el líquido en un ángulo de 45º
31 may 2018
¿Cómo pipetear con la boca?
El pipeteo con la boca estará prohibido. Una vez usadas, las pipetas se sumergirán por completo en un desinfectante apropiado y permanecerán en él durante un tiempo suficiente, hasta que se eliminen o se laven y esterilicen para volverlas a utilizar.
¿Cómo usar Pipeteador pera?
Forma de uso Presionando el botón R se vacía de aire la pera. Al presionar el botón A, el aire entra en la pera que previamente se había vaciado. Como es precisamente por ese sitio donde se ha conectado la pipeta, se produce un efecto de succión y el líquido asciende por la misma. la pipeta se vacía.