¿Qué son las comunas?

Una comuna es una organización política, social y económica territorialmente pequeña, que busca la autogestión y el autoabastecimiento inspirada en la ideología marxista. Una comuna es un concepto creado y desarrollado por la teoría marxista. Se trata de una organización política, social y económica de reducido tamaño.

¿Cuál es la función de la comuna?

Las Comunas tienen a su cargo en forma exclusiva: La planificación, ejecución y control de los trabajos de mantenimiento urbano de las vías secundarias y otras de menor jerarquía, según normativa vigente.

¿Qué es una comuna y cómo se forma?

La Comuna se constituye como tal, cuando mediante referendo los ciudadanos y ciudadanas de las comunidades organizadas del ámbito geográfico propuesto la aprueben por mayoría simple. Artículo 13.

¿Qué son las comunas y quiénes las integran?

La comuna es una forma de organización social, política y económica popular de carácter local y participativo1 donde los individuos gestionan diversas instituciones de autogobierno para cubrir y regular sus necesidades comunes con miras a ser autosuficientes en la medida de lo posible.

¿Qué es una comuna en Ecuador?

Todo centro poblado que no tenga la categoría de parroquia, que existiera en la actualidad o que se estableciere en lo futuro, y que fuere conocido con el nombre de caserío, anejo, barrio, partido, comunidad, parcialidad, o cualquiera otra designación, llevará el nombre de comuna, a más del nombre propio con el que

¿Cuáles son las comunas de Chile?

Por orden alfabético

  • A. Algarrobo Alhué Alto Biobío Alto del Carmen Alto Hospicio Ancud Andacollo Angol Antártica Antofagasta Antuco Arauco Arica Aysén.
  • B. Buin Bulnes.
  • D. Dalcahue Diego de Almagro Doñihue.
  • E. El Bosque El Carmen El Monte El Quisco El Tabo Empedrado Ercilla Estación Central.
  • F. …
  • G. …
  • H. …
  • I.

¿Qué se puede hacer en la comuna?

Allí se podrán realizar trámites para licencias de conducir, registro civil, rentas, infracciones, controladores, atención ciudadana, reinserción laboral y pagos relacionados con servicios de la Ciudad.

¿Cuál es la estructura de la comuna?

Cada Comuna contará con un área de participación vecinal y otra de control comunal. El resto de las áreas se establecen teniendo en cuenta la estructura organizativa del Poder Ejecutivo, mediante lo dispuesto por el artículo 128 de la Constitución de la Ciudad y las prioridades comunitarias.

¿Cómo se forma la comuna?

Cada Comuna contará con un área de participación vecinal y otra de control comunal. El resto de las áreas se establecen teniendo en cuenta la estructura organizativa del Poder Ejecutivo, mediante lo dispuesto por el artículo 128 de la Constitución de la Ciudad y las prioridades comunitarias.

¿Cómo debe constituirse una comuna?

La Comuna se constituye como tal, cuando mediante referendo los ciudadanos y ciudadanas de las comuni- dades organizadas del ámbito geográfico propuesto la aprueben por mayoría simple.

¿Cuántas son las comunas de Chile?

Las 346 Comunas de Chile se agrupan en Provincias y éstas en 16 Regiones: I Región de Tarapacá, II Región de Antofagasta, III Región de Atacama, IV Región de Coquimbo, V Región de Valparaíso, VI Región de O’Higgins, VII Región del Maule, VIII Región del Biobío, IX Región de La Araucanía, X Región de Los Lagos, XI …

¿Cuál es la diferencia entre comuna y comunidad?

Comunidad es una organización de hecho más no de derecho y comuna centro poblado que no tenga la categoría de parroquia, siendo una organización de derecho.

¿Cuántas comunas existen en el Ecuador?

En este levantamiento que corresponde al año 2013 se establece que hay 73 comunas a nivel de Distrito Metropolitano, de las cuales 21 comunas se las puede calificar como ancestrales. ¿Santa Clara de San Millán es una de ellas?

¿Cuáles son las 52 comunas de Santiago?

Compuesta por 32 comunas, Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta …

¿Cuáles son las 32 comunas de la provincia de Santiago?

Comunas de la Provincia

  • Santiago.
  • Conchalí
  • Huechuraba.
  • Independencia.
  • Quilicura.
  • Recoleta.
  • Renca.
  • Las Condes.

¿Qué trámites se pueden hacer en los CGP?

En los CGP se pueden realizar trámites descentralizados del Registro Civil, Rentas o Infracciones. También funciona el Servicio Social Zonal del barrio, dan infromación sobre todos los sericios del Gobierno de la Ciudad y reciben reclamos y denuncias de los vecinos.

¿Qué se puede hacer hoy en Buenos Aires?

Qué hacer hoy en Buenos Aires

  • Visitar Plaza de Mayo.
  • Colores de La Boca.
  • El Mercado de San Telmo.
  • Visitar el Cementerio de Recoleta.
  • Ver y Bailar Tango.
  • Admirar el increíble Graffiti y Arte Callejero.
  • Visitar el barrio de Recoleta.
  • Teatro Colón y Plaza San Martín.

¿Cómo se conforma la comuna educativa?

Las comunas educativas se conforman tomando en consideración aspectos tales como: a) afinidad geográfica, b) afinidad institucional, c) afinidad histórica, d) afinidad socio-productiva, e) nomina escolar y f) demás criterios orientados a la consecución del bien común.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.