¿Quién es la máxima autoridad en la Universidad Autónoma de Guerrero?
ARTÍCULO 30. – Los Consejos de las Unidades Académicas son la máxima autoridad de éstas y se integrarán cuando menos por el Director de la Unidad Académica, quien será el Presidente, tres Profesores elegidos por la Academia y cuatro estudiantes elegidos por sus pares.
¿Qué es el servicio social y prácticas profesionales?
El Servicio Social es una actividad eminentemente formativa y de servicio, por un lado afirma y amplía la formación académica del estudiante y permite fomentar en él una conciencia de solidaridad con la sociedad. Es una práctica integral y comprometida que permite consolidar la formación de los alumnos.
¿Cómo se llama la normativa que rige la UAGro?
Artículo 1. Este Estatuto General regula las disposiciones normativas de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero número 178, en concordancia con el contenido y alcance de la misma; y establece las bases para la elaboración de los reglamentos, lineamientos y acuerdos que de ella se deriven.
¿Qué ley regula los derechos y obligaciones de la comunidad universitaria UAGro?
Ley Orgánica: Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, número 178; III.
¿Cuántas prepas tiene la UAGro?
Escuelas Preparatorias
Localidad | Número |
---|---|
El Paraíso | 45 |
La Unión | 42 |
Las Vigas | 32 |
Ometepec | 5, 22, 71, 78, 09, 29, 30, 31 |
¿Cómo se llama el ex rector de la UAGro?
Javier Saldaña Almazán es ex Rector y Maestro Emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue rector en los periodos 2013-2017 y 2017-2021.
¿Que se entiende por servicio social?
El Servicio Social es la actividad profesional a través de cuya práctica, el universitario participa en la sociedad, identificando problemáticas y coadyuvando a su solución.
¿Qué son las prácticas profesionales y para qué sirven?
Las prácticas profesionales se han convertido en una actividad académica donde los estudiantes se vinculan con organizaciones, a partir de una materia, y están acompañados por un profesor-tutor que les facilita su inserción laboral en el ámbito del emprendedurismo y la empleabilidad.
¿Cuáles son las características de los reglamentos escolares?
El reglamento escolar es un conjunto de normas, reglas, instrucciones y prohibiciones que regulan la vida dentro de una institución educativa. Estas normas especifican cuáles son los derechos y, también, obligaciones que deben ser respetados y cumplidos dentro de la institución y las áreas que formen parte de ella.
¿Qué es un símbolo universitario?
¿Qué es un símbolo universitario? Los símbolos universitarios son parte de nuestra vida desde que ingresamos a la universidad y formamos parte de ella, desde entonces los símbolos hacen identificarnos como universitarios autónomos.
¿Qué significa el logo de la UAGro?
Se adoptó desde 1962, mediante un concurso ganado por un estudiante en Derecho llamado Jorge Veléz Vázquez. En el escudo se plasman el color rojo que representa la sangre de los estudiantes que perdieron la vida en el movimiento de 1960 y el color gris para resaltar el color rojo.
¿Cómo me puedo dar de baja de la UAGro?
Descargar el formato oficial de baja de Unidades de Aprendizaje de la UAGro Virtual. Descárgalo. 2. Llenar el formato con los datos que solicita y firmarlo con tinta negra.
¿Cómo se llama la prepa 27?
Universidad Autonoma de Guerrero Preparatoria 27.
¿Que se estudia en Bachillerato general?
El Bachillerato General, es el primer acercamiento del estudiante a las diferentes áreas académicas: ciencias sociales, ciencias naturales, informática, matemáticas, etc. Este nivel educativo es equivalente a un nivel medio superior.
¿Cuánto gana el rector de la UAGro?
El salario del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, que asciende a más de 98 mil pesos mensuales, “ofende sobretodo a quien tiene un trabajo académico en la universidad”, reprochó la catedrática, Silvia Alemán Mundo.
¿Cómo se fundó la UAGro?
22 de junio de 1960Universidad Autónoma de Guerrero / Fundación
¿Qué es Servicio Social en el colegio?
Se entiende por Servicio Social, la práctica con la comunidad, que deben realizar los Estudiantes de Educación Básica Secundaria y Media Técnica; como aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso Educativo y en procura del desarrollo personal y comunitario, lo cual les permite adquirir experiencias …
¿Cuál es el propósito del Servicio Social?
El servicio social es una herramienta educativa y una práctica integral comprometida con la sociedad, que permite consolidar la formación académica, es también un factor estratégico en la tarea de impulsar el desarrollo municipal, regional y estatal, así como para mejorar los mecanismos que conducen a disminuir las …