¿Quién inicio el segundo piso del periferico?

El proyecto del segundo piso del Periférico ciertamente fue de Serur, pero quien lo empujó y lo planteó al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari fue Emilio Azcárraga Milmo.

¿Cuántos años tiene el segundo piso de periferico?

Segundo piso de Periférico Norte cumple 10 años como obra inconclusa en Edomex.

¿Qué pasó en el segundo piso del periferico?

El viernes, un ciudadano denunció a través de un video la caída de grandes trozos de concreto que se desprendieron del segundo piso del periférico, causando destrozos en una camioneta que circulaba entre Altavista y Las Flores. … El hecho fue reportado por un ciudadano que viajaba en una motocicleta.

¿Cuánto costo construir el segundo piso del periférico?

La inversión ascendió a 2 mil 157 millones 196 mil 714 pesos, sin contar el IVA y los costos adicionales por obra no prevista.

¿Qué constructora hizo el segundo piso del periferico?

Gami, que forma parte del Grupo Indi, fue la encargada de construir el segundo piso del Periférico en 2005, año en el que aún gobernaba Andrés Manuel López Obrador en el entonces Distrito Federal.

¿Quién hizo el periferico?

Carlos Contreras
Aunque se empezó a construir en la década de los 50 y se inauguró por fases en la década de los 60, el Periférico fue concebido durante los años 30 por un arquitecto llamado Carlos Contreras, quien proponía un crecimiento ordenado de la Ciudad de México, que evidentemente no fue escuchado por las autoridades.

¿Cuántos kilómetros tiene el segundo piso del periferico?

Los 10 kilómetros que conformarán la segunda etapa del distribuidor vial San Antonio, conocida como segundo piso del Periférico, tendrán un costo de más de 432 millones de pesos.

¿Qué constructora está haciendo el tren Maya?

Las compañías que participan en la construcción de los tramos son China Communications Construction Group LTD (CCCC), la española Acciona, el Grupo Carso del magnate mexicano Carlos Slim y la portuguesa Mota Engil.

¿Cuándo se creó el periferico?

1961
El Anillo Periférico fue inaugurado en 1961. Actualmente tiene más de 60 kilómetros y conecta el norte con el sur de la ciudad, peeero nunca cumplió con su objetivo de conectar toda la periferia de la ciudad.

¿Cuántos kilómetros tiene el periferico?

Concebido como un circuito exterior que delimitaría al entonces Distrito Federal, sería una vía que rodearía a la ciudad y de ahí su nombre “oficial” de Anillo Periférico, aunque en toda su extensión, que hoy es de casi 60 kilómetros, recibe diferentes nombres.

¿Dónde empieza y dónde termina el segundo piso del periferico?

El único tramo gratuito de los segundos pisos es el tramo de Periférico es de San Antonio a San Jerónimo.

¿Quién construye el tramo 3 del Tren Maya?

Tramo 3. El Tramo 3 que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán será construido por: Construcciones Urales, en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI.

¿Quién construye el tramo 4 del Tren Maya?

ICA es la encargada de construir este tramo, ya que le fue adjudicado de manera directa el 21 de septiembre debido a que mantienen la concesión de la autopista 180D, por la que correrá el Tren Maya en dicha zona.

¿Cuántos años tiene el periferico?

Hoy a 41 años de construcción, el Anillo periférico o Bulevar Adolfo Mijangos Lopéz todavía cumple el cometido con que fue construido; rebasando las expectativas de aquel hombre con ideas futuristas el Licenciado Manuel Colom Argueta.

¿Cómo se llama periferico?

Se considera periférico a los dispositivos que no pertenecen al núcleo fundamental del ordenador, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria principal, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.

¿Dónde inicia el segundo piso?

Autopista Urbana Sur

Entradas de Norte a Sur: Entradas de Sur a Norte:
Salida a Circuito Azteca Salida a San Jerónimo(dirección tramo libre 2do. Piso norte)
Salida a Viaducto Tlalpan
Salida a Tepepan(Xochimilco – Vaqueritos)
Salida Caminero (Insurgentes)

¿Cuál es el tramo 3 del Tren Maya?

VOZ MUJER: El Tramo 3 del Tren Maya recorre 172 kilómetros y abarca el estado de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal. El Tramo 3 consta de dos estaciones: Mérida, Izamal y varios paraderos. Avanzamos en la construcción de pasos vehiculares y peatonales.

¿Cuál es el tramo 4 del Tren Maya?

El Tramo 4 del Tren Maya comprende un recorrido de 239.5 kilómetros entre Mérida y Cancún, con una inversión prevista de 25,000 millones de pesos; supone además una superficie total de desplante de 1,749 hectáreas, 410 hectáreas de afectación y cambio de uso de suelo en 317.28 hectáreas, según se lee en la …

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.