¿Qué riquezas naturales hay en Tabasco?
Tabasco dispone de abundantes recursos naturales, entre los que destacan su biodiversidad, el agua y el suelo, así como otros de interés económico como el petróleo. Dentro de la gran riqueza biológica existen especies cuyas poblaciones se han visto deterioradas por la mano del hombre.
¿Cómo es la naturaleza de Tabasco?
El estado libre y soberano de Tabasco, ubicado en el sureste de México, es una cálida planicie del trópico húmedo cruzado por caudalosos ríos salpicada por lagunas, pantanos, costas y una exuberante vegetación. Por su ubicación estratégica, Tabasco es considerado la «puerta del Mundo Maya».
¿Cuáles son los atractivos naturales?
Son aquellos creados por la naturaleza, cuyas características propias hacen viable que sean visitados por turistas. No pueden ser creados por el hombre pero sí pueden ser modificados. De estos se desprenden 3: geomorfológicos, biogeográficos y Mixtos.
¿Cuáles son los patrimonios naturales del estado de Veracruz?
Nombre | Municipio | Superficie (ha) |
---|---|---|
Cerro del Algodón | Misantla | 64-50-00 |
Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital del Estado de Veracruz | Xalapa, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata y Tlalnelhuayocan | 5,580-00-00 |
Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño | Xalapa y Banderilla | 13-01-90 |
Dunas de San Isidro | Actopan | 1,330-41-98.13 |
¿Cuáles son las áreas naturales protegidas del estado de Tabasco?
1 = Parque Estatal Agua Blanca, 2 = Parque Estatal La Sierra, 3 = Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, 4 = Reserva Ecológica Cascadas de Reforma, 5 = Reserva Ecológica Río Playa, 6 = Reserva Ecológica Yu-Balcah, 7 = Zona de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta, 8= Monumento Natural Grutas de Coconá.
¿Qué minerales existen en Tabasco?
Entre los minerales no metálicos se han explotado, principalmente, arena, arcilla, caliza, azufre, grava, yeso, agregados pétreos.
¿Cuál es el tipo de vegetación de Tabasco?
Tabasco. Predomina la vegetación acuática, le siguen en importancia las selvas húmedas. Hacia el este y oeste se localiza la sabana y bordeando las lagunas se distribuye el manglar; las selvas se ubican al sur.
¿Qué son los atractivos naturales y culturales?
Son aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es …
¿Cuáles son las maravillas naturales de México?
Las 13 maravillas naturales de México
- Sistema Arrecifal Veracruzano. …
- Barrancas del cobre. …
- Cañón del Sumidero, Chiapas. …
- Cuatro Ciénegas en Coahuila. …
- Biosfera El Cielo en Tamaulipas. …
- Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar. …
- Santuarios de la mariposa Monarca. …
- Tequila en Jalisco.
¿Cuáles son los Patrimonios Culturales del estado de Veracruz?
- Danza de los Arrieros en Acayucan, Veracruz. …
- NuntajɨyiꞋ (de la sierra) …
- Curación de males de encanto. …
- Yaak avu (oluteco) …
- Los hombres rayo: conocimientos sobre el clima y los vientos en Mecayapan, Tatahuicapan y Soteapan, Veracruz. …
- Ceremonia ritual de Voladores en Veracruz. …
- TɨkmayaꞋ/yámay (sayulteco)
¿Cuáles son los patrimonios naturales?
El Patrimonio Natural es el conjunto de bienes y riquezas naturales, o ambientales, que la sociedad ha heredado de sus antecesores, y a los que se les concede un valor excepcional.
¿Cuál es la flora y la fauna de Tabasco?
En la vegetación acuática: nutria, loro, cigüeña americana, cocodrilo, iguana, sapo y pejelagarto. En la selva húmeda: tlacuache, murciélago, jaguarundí, zorrillo, hurón, martucha, tortuga, lagartija, escorpión, rana y salamandra. En ambientes acuáticos: delfín, langostino y pargo.
¿Cuáles son las áreas verdes protegidas de México?
Áreas naturales protegidas en México
- Reserva de la Biosfera “El Vizcaíno” Guerrero Negro, Baja California Sur. …
- Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora. …
- Parque Nacional Arrecife Alacranes. …
- Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas. …
- Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche.
¿Qué es lo que más se produce en Tabasco?
Sus principales cultivos son: caña de azúcar y plátano, cubriendo con estos dos productos el 79.1% de su producción estatal. Dentro del subsector pecuario, destaca en el estado de Tabasco la producción de carne en canal de bovino y ave, 70.2 y 22 mil toneladas, respectivamente.
¿Cuál es la flora de Tabasco?
La flora de Tabasco es variadísima en arbustos y hierbas; son muy abundantes los árboles frutales, como el cuijinicuil, mamey, tamarindo, cocotero, papayo, guanábana, anona, pitahaya, nance, caimito, melocotón, corozo, chinín, aguacate, marañón, guayaba, toronja, limón agrio, limón real, naranja dulce y agria, ciruela, …
¿Qué tipo de vegetación y fauna hay?
Vegetación y flora de México
- Bosque mesófilo de montaña.
- Bosque templado.
- Selva húmeda.
- Selva subhúmeda.
- Matorral xerófilo.
- Vegetación halófila y gipsófila.
- Manglar.
¿Qué es la vegetación?
La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático. Hablamos también de una cubierta vegetal. Su distribución en la Tierra depende de los factores climáticos y de los suelos.
¿Qué es un atractivo cultural?
Es una modalidad de turismo que resalta los aspectos culturales que ofrece un determinado destino turístico, ya sea un pequeño pueblo, una ciudad, una región o un país.