¿Qué representa a Cunduacán?

La palabra Cunduacán proviene de los vocablos mayas cum-ua-can, que significan: «Lugar de ollas de maíz y culebras».

¿Cuál es el número de personas que viven en Cunduacán?

En 2020, la población en Cunduacán fue de 137,257 habitantes (49% hombres y 51% mujeres).

¿Cuál es la comida tipica de Tacotalpa Tabasco?

Mone de cocha (carne de cerdo sazonada con especies de la región envuelta en hoja de momo y cocida en vapor); shotes en verde (caracoles de arroyo cocidos con chipilín y plátanos verdes); rica variedad de tamales elaborados con carne de monte, aves y pescados. De pataste, papaya, camote, calabaza y mango.

¿Qué significa huimango?

La palabra Huimanguillo proviene del náhuatl «Uei -man- co» o «Huimango«, que significa «Lugar de autoridades grandes» o «Lugar del cacique principal».

¿Cómo es el paisaje de Cunduacán?

La altura de la cabecera municipal es de 10msnm. Los principales ríos y arroyos que riegan este municipio son: Samaria, Guayabal, Cuxcuchapa y el arroyo Tular. Existen lagunas de importancia: Ballona, Cucuyulapa y Chiribital.

¿Qué lengua se habla en Cunduacán?

Cunduacán está a 11 metros de altitud….La población de Cunduacán (Tabasco) es 21,003 habitantes.

2020 2010
Porcentaje de población indígena: 1.17% 1.11%
Porcentaje que habla una lengua indígena: 0.56% 0.41%
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: 0.00% 0.01%

¿Cuántas comunidades tiene Cunduacán Tabasco?

Su división territorial está conformada por una ciudad, 10 poblados, 31 rancherías, 59 ejidos y 13 colonias; en el municipio se ubican 9 centros de desarrollo regional (CDR) en los que se desaarrollan la mayoria de las actividades económicas y sociales, estos son: Cucuyulapa, Gregorio Méndez, Libertad, Tierra y …

¿Qué productos se elaboran en Tacotalpa?

La actividad agrícola en el municipio está destinada a la producción de granos básicos, plátano y caña de azúcar. La ganadería es otro sector importante en la economía local practicándose esta actividad de manera extensiva.

¿Qué lenguas se hablan en Tacotalpa Tabasco?

predomina la lengua Ch’ol. indígenas. cuales 80.9% son población indígena.

¿Qué se produce en Cunduacán?

Las principales actividades son la agricultura (cacao, caña de azúcar, maíz y naranja) y la ganadería. La población aproximada es de 3,183 habitantes y la distancia aproximada a la cabecera municipal es de a 18 km. Las principales actividades son la agricultura (cacao, naranja) y la ganadería.

¿Qué lengua se habla en Huimanguillo?

De aquellos que hablan una lengua indígena la mayoría hablan el chontal, un idioma maya nativo del estado de Tabasco. También hay hablantes del ch’ol, el tzeltal, el maya, el zapoteco, el náhuatl y el tzotzil en Tabasco.

¿Quién fundó Cunduacan Tabasco?

Cunduacán

Natividad de Cunduacán
• Fundación 8 de septiembre de 1625 (Fernando Martínez de Leyva. Alcalde Mayor de Tabasco)
Altitud
• Media 20 m s. n. m.
Población (2010)​

¿Cómo es el relieve de Cunduacán?

Orografía. Su suelo está formado por la llanura costera del golfo, es completamente plano, siendo la mayor elevación de 40 msnm. La altura de la cabecera municipal es de 10msnm.

¿Qué produce el municipio de Tacotalpa Tabasco?

La actividad agrícola en el municipio está destinada a la producción de granos básicos, plátano y caña de azúcar. La ganadería es otro sector importante en la economía local practicándose esta actividad de manera extensiva.

¿Cuántas comunidades tiene Tacotalpa?

Su división territorial está conformada por: 1 ciudad (2 colonias urbanas, 1 colonia rural), 1 villa, 2 poblados, 21 rancherías, 34 ejidos, 4 centros de población y 5 secciones ejidales, localizándose en su geografía 6 centros de desarrollo regional en los cuales se concentran la mayoría de las actividades económicas y …

¿Cuál es el origen de Huimanguillo?

La palabra Huimanguillo proviene del náhuatl “Uei -man- co” o “Huimango”, que significa “Lugar de autoridades grandes” o “Lugar del cacique principal”.

¿Qué se produce en Huimanguillo?

Huimanguillo, es el principal productor de cítricos en el estado.

¿Cuál es el tipo de relieve de Tabasco?

Relieve. Tabasco. La superficie estatal forma parte de las provincias: Llanura Costera del Golfo Sur y Sierras de Chiapas y Guatemala. El territorio del estado es una extensa llanura que se inunda fácilmente debido a las zonas pantanosas y los cuerpos de agua: El Viento, Sábana Nueva y Cantemual, entre otros.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.